Detección de cáncer oral en Santa Cruz de Tenerife
¿Qué es el cáncer oral?
El cáncer oral es un tumor maligno que aparece en los tejidos de la cavidad bucodental debido al crecimiento anormal de ciertas células. Si estas no se diagnostican ni se tratan a tiempo, pueden llegar a provocar graves consecuencias en la salud del paciente. Las zonas en las que proliferan estas células cancerígenas son la lengua, el paladar, los labios, en el interior de las mejillas, la base de la boca o las amígdalas.
Síntomas del cáncer oral
En sus primeras etapas, en la mayoría de los casos, el cáncer oral pasa completamente desapercibido. De hecho, puede ser indoloro y los cambios físicos pueden ser muy poco evidentes. Puede aparecer como una lesión blanca o rojiza, como parches de tejido en la boca o como una pequeña úlcera parecida a un afta. En cualquier caso, las señales a las que debes prestar atención son:
- Dolor o lesiones en el ámbito de la boca, que no sanan en 15 días.
- Bulto o masa en el interior de la boca o garganta.
- Dolor o dificultad para tragar, hablar, masticar.
- Ronquera que dura un largo tiempo o cualquier entumecimiento en la cavidad bucal.
Si tu dentista o médico detecta una zona sospechosa, la única manera de saber con certeza la presencia de un cáncer oral es mediante una biopsia. Recuerda que es importante tener un diagnóstico tan pronto como sea posible para tratar el problema a tiempo en caso necesario.
Aprende a realizarte una autoexploración de la boca
Para detectar a tiempo esta patología, puedes prestar seguir y poner en practica estas indicaciones desde casa:
- Cuello: debes palpar los dos lados del cuello para ver si hay bultos.
- Boca: debes pasar tu dedo índice por el paladar para descartar que haya bultos.
- Mejillas: debes poner el dedo índice dentro de las mejillas y el pulgar fuera y apretar la mejilla para verificar que no haya bultos, dolor ni úlceras.
- Cabeza y cuello: debes comprobar que los dos lados son simétricos, que no haya hinchazón, ni bultos.
- Labios: debes revisar que en la mucosa y en los labios no haya bultos anómalos.
- Lengua: debes cerciorarte de que no haya llagas ni úlceras, así como palpar la lengua con dos dedos, asegurándote de que no haya bultos.
No obstante, en Centro de Calidad Dental contamos con un equipo de especialistas que se encargará de estudiar detenidamente tu caso, proporcionándote un plan de tratamiento a tu medida.
Pide cita previa en nuestra clínica de Santa Cruz de Tenerife
¿Alguna duda? ¿Más información? Estamos aquí para lo que necesites.
Pacientes que han confiado en Centro de Calidad Dental
Eduardo Brito2024-04-13 Ya el primer día en la recepción, el trato fue muy agradable y profesional . Entre los compañeros se nota y se transmite mucho, que todos se llevan muy bien, es un ambiente muy agradable y a mí me da mucha confianza, pues pienso que la buena actitud y el buen ambiente los hace mejores en su trabajo y puedo decir que salí muy contento. Muy, muy profesionales en su trabajo y viniendo de otras clinicas, puedo asegurar que están a la ultima en tecnología. Les pongo un 10 en todo!!! Se agradece encontrar un sitio como este ? Rafael Lopez2024-04-12 Los mejores profesionales en el desempeño de sus labores,cercanos,amables y el trato es de maravilla Ana Rosa Cabrera Bello2024-04-05 Excelente trato y atendimiento. Muy buenos profesionales jorge gomez rodriguez2024-04-02 Servicio excelente. La mejor clínica dental sin ninguna duda. Fernando Delgado2024-03-18 Marcan la diferencia. Espectaculares, llevamos años siendo tratados en diferentes centros, pero Calidad Dental trabajan en otro nivel. Ojalá los hubiésemos conocido muchos años antes...!!!?? jose miguel fernandez2024-03-08 Estoy muy contento con el trato recibido, mi familia viene al completo y tambien estan muy contentos. Elena Rojas Armas2024-03-07 Muy simpáticos y excelente servicio! Mercedes Perez Schwartz2024-03-06 Magnificos profesionales/as. Trato exquisito Estoy encantada con el servicio y el trato. Lo recomiendo al 100por 100
Preguntas frecuentes sobre el cáncer oral
En Centro de Calidad Dental realizamos una serie de pruebas para detectar el cáncer bucodental. Para ello llevamos a cabo una exploración clínica y radiológica. Utilizamos un aparato de luz polarizada específica para las partes blandas de la boca. Además, en las revisiones rutinarias examinamos las mejillas, la lengua, la base de la lengua y el paladar blando en busca de alguna lesión. También, detectamos lesiones ganglionares que estén infectadas debajo de la lengua y en los ganglios cervicales. A continuación, realizamos una radiografía completa de la boca para detectar algún tipo de lesión dura que se ha percibido a simple vista.
El mejor método de prevención es realizar revisiones bucodentales anuales, tal y como aconsejan los especialistas. A esto se une la importancia de realizar limpiezas dentales para eliminar el sarro y controlar la enfermedad periodontal.
Uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer oral es el hábito tabáquico. Es más, el 75% de los pacientes con cáncer oral son fumadores. Además, al combinar el tabaco con la ingesta de alcohol, el riesgo se incrementa significativamente, ya que entre los dos tienen un efecto multiplicador; si fumas y bebes alcohol, el riesgo de desarrollar cáncer oral será 15 veces mayor.
Los factores de riesgo principales son:
- Edad.
- Alcohol.
- Tabaco.
- Factores ambientales relacionados con el estilo de vida como tomar el sol en exceso.
- Factores biológicos como la presencia de virus y hongos.
- Factores alimentarios como una dieta baja en frutas y verduras.
¿Cómo funciona el Sistema de Diagnóstico Integral Digital5?
Hemos creado un exclusivo método que combina imágenes digitales detalladas con análisis de datos exhaustivos, permitiéndonos visualizar cada rincón de tu boca de una manera nunca antes vista. Así damos un paso más allá en la detección de cáncer oral.
Ortopantomografía digital
Radiología digital para un diagnóstico más preciso
Macrofotografías digitales
Conocer las condiciones iniciales del paciente
DIAGNOcam
Fibra de transiluminación óptica para detectar caries
VELscope
Emite una luz fluorescente que nos permite detectar tejidos malignos
Escaneado intraoral
Imágenes seriadas para reconstruir en en 3D de la cavidad oral