
Relajar y fortalecer tu mandíbula, ¡te dejamos unos tips!
Hoy queremos hablarles de algunos ejercicios básicos que pueden realizar para relajar y fortalecer la mandíbula. Uno de los problemas más frecuentes que tenemos en
Hoy queremos hablarles de algunos ejercicios básicos que pueden realizar para relajar y fortalecer la mandíbula. Uno de los problemas más frecuentes que tenemos en
Si alguna vez has sentido dolor en la mandíbula o has escuchado cómo te cruje cuando la mueves, posiblemente padezcas una disfunción de la articulación
Rechinar los dientes al dormir es bastante común. A esta patología se le conoce como bruxismo y afecta aproximadamente al 70% de la población española.
El bruxismo consiste en el acto involuntario de rechinar o apretar los dientes al dormir, lo que se traduce en dolor de cabeza, sienes o mandíbula por la mañana. Este gesto produce un desgaste irreversible en los dientes y solo se puede detectar en el dentista. Muchos pacientes sufren bruxismo y no acuden a sus revisiones al dentista, por lo que están dañando sus dientes cada día. Para que puedas saber si sufres bruxismo en Centros de Calidad Dental hemos preparado este sencillo cuestionario que aportan datos específicos a la hora de valorar si padeces de bruxismo.
La mitad de la población presenta desgaste dental, es decir, han perdido progresivamente el esmalte que recubre y protege los dientes. Esto puede llegar a provocar la fractura de los dientes ya que los debilita, además aumenta la sensibilidad al calor, al frío, mayor aparición de caries, etc.
En cuanto a las causas que lo provocan son muy variadas. A continuación, detallamos las más frecuentes.
Cuando una persona rechina los dientes durante el día o mientras duerme es lo que se conoce como bruxismo. Se trata de un deslizamiento o
El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria de manera regular. Se origina cuando se aprietan fuertemente los
Centro certificado en:
ENCUÉNTRANOS