En el blog anterior de Clínica Dental, hablábamos sobre cómo relajar y fortalecer la mandíbula a través de ejercicios muy sencillos. Hoy queremos abordar un tema que preocupa a muchos padres: los llamados «dientes de tiburón» en los niños.
¿Qué son los «dientes de tiburón»?
Los «dientes de tiburón» es una expresión coloquial que se utiliza para describir una situación dental en la que los dientes de leche y los definitivos coinciden en la boca de un niño. Esto ocurre cuando los dientes permanentes comienzan a salir antes de que los dientes de leche hayan caído, lo que puede resultar en la aparición de dos filas de dientes, similar a las múltiples filas de dientes de un tiburón.
Esta anomalía es generalmente de gravedad leve y suele resolverse sin complicaciones significativas. En la mayoría de los casos, el problema se corrige de manera natural en un corto periodo de tiempo, ya que los dientes de leche eventualmente se caen para dar paso a los definitivos.
¿Por qué ocurre esta malformación?
La formación de «dientes de tiburón» puede deberse a diversas causas, entre las que se incluyen:
Falta de espacio en la mandíbula: Cuando la mandíbula del niño no tiene suficiente espacio para acomodar los dientes permanentes, estos pueden comenzar a salir en una posición diferente, detrás de los dientes de leche.
de odontopediatría?
Causas genéticas: La predisposición genética también juega un papel importante en el desarrollo de esta condición. Si los padres o hermanos mayores experimentaron «dientes de tiburón», es más probable que el niño también lo haga.
Falta de espacio bucal: Una boca pequeña o un crecimiento desigual pueden dificultar el alineamiento correcto de los dientes permanentes.
Desviación en el crecimiento de los dientes permanentes: A veces, los dientes permanentes no emergen en el lugar adecuado debido a una desviación en su crecimiento.
¿Cómo manejar los «dientes de tiburón»?
Cuando los padres notan que sus hijos tienen «dientes de tiburón», es natural que se preocupen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no hay necesidad de alarmarse. Aquí algunos consejos sobre cómo manejar esta situación:
Consulta con un dentista: Lo primero que se debe hacer es programar una visita al dentista. Un profesional puede evaluar la situación y determinar si es necesario realizar alguna intervención o si se debe esperar a que los dientes de leche caigan por sí solos.
No forzar la caída de los dientes de leche: Es fundamental evitar forzar la caída de los dientes de leche. Intentar extraerlos de manera incorrecta puede causar daño a la encía o afectar el desarrollo del diente permanente.
Mantener una buena higiene oral: Durante este periodo, es crucial asegurarse de que el niño mantenga una buena higiene oral. Cepillarse correctamente ayudará a prevenir cualquier acumulación de placa o caries, que podrían complicar la situación.
Monitoreo regular: En algunos casos, si los dientes de leche no caen después de un periodo de tiempo razonable, el dentista puede recomendar extraerlos. Sin embargo, esto debe hacerse bajo la supervisión de un profesional para garantizar que no se dañe el diente permanente ni la encía.
Pide cita en Centro de Calidad Dental
Los «dientes de tiburón» son una condición común en los niños que generalmente no representa un problema grave. Con una atención adecuada y la orientación de un dentista, este fenómeno suele resolverse de manera natural. Si tienes dudas o preocupaciones sobre el desarrollo dental de tu hijo, no dudes en consultar con nuestros especialistas para recibir el mejor consejo y tratamiento. Llama al 922283253, estaremos encantados de atenderte.