La importancia de hacerse revisiones bucodentales todos los años

Revisiones bucodentales periódicas

En ocasiones pensamos que mantener una buena higiene bucal diaria, con un cepillado después de cada comida, es sinónimo de salud bucodental. Así es como restamos importancia a las revisiones dentales y sólo acudimos al dentista cuando tenemos alguna molestia. Pero es que cuando el dolor se ha presentado es porque ya existe un problema bucodental.

Las revisiones bucodentales periódicas ayudan a prevenir esas molestias y a detectar y solucionar problemas que, a la larga, pueden ocasionar el desarrollo de patologías mayores que impliquen tratamientos más complejos y costosos. Por ello, recomendamos las revisiones bucodentales regulares.

¿Cómo cuidar nuestra salud bucodental?

Mantener una buena salud bucodental se fundamenta en tres factores: alimentación correcta, higiene diaria y, por supuesto, revisiones dentales periódicas que certifiquen que no hay problemas dentales o detecten a tiempo ciertas patologías.

Hay una serie de recomendaciones que nos pueden ayudar a llevar un correcto cuidado de nuestra salud bucodental.

  • Cepillarnos los dientes. Además hay que incluir el uso de enjuague bucal e hilo dental ya que el cepillo no llega a todas las zonas de la boca.
  • Limpiezas profesionales. Es importante, al menos dos veces al año, hacernos una limpieza en un centro odontológico con herramientas y técnicas especializadas.
  • Revisiones bucodentales periódicas. Gracias a estos exámenes, además de cuidar nuestros los dientes y las encías con una limpieza dental para eliminar la placa y el sarro, también se realiza una exploración minuciosa de la lengua, la garganta, la cara, la cabeza y el cuello para comprobar que no existen signos de afecciones. De esta forma, el odontólogo puede detectar cualquier anomalía en sus fases iniciales y, a través de procedimientos sencillos y poco agresivos como empastes o una limpieza, evitar que el problema avance y se convierta en algo más grave y molesto.

Revisiones dentales, por lo menos una vez al año es lo que los dentistas recomiendan en personas sin problemas o que no se estén realizando ningún tratamiento y cada seis meses en las que sí los tienen o bien presentan predisposición a tener lesiones. No obstante, esta información siempre está supeditada a la indicación del odontólogo que debe establecer la frecuencia necesaria.

¿En qué consisten las revisiones bucodentales en Centros de Calidad Dental?

A continuación te explicaremos en qué consiste una revisión odontológica en Centros de Calidad Dental de Canarias.

Examen bucodental

Como ya hemos dicho, es la parte principal de una revisión y es la que primero se realiza. En esta exploración nuestros profesionales observan el estado de la boca de los pacientes. Si es la primera vez que el paciente llega a nuestra consulta, esto nos permite crear una historia clínica para, en revisiones posteriores, poder comparar el estado de la boca.

De esta manera, con este examen bucodental, no solo podemos saber el estado actual de la boca de nuestros pacientes, sino hacer una valoración en función de las visitas anteriores y saber qué ha mejorado o empeorado con respecto a la anterior revisión.

Radiografías de los dientes

Si bien el examen nos permite conocer bastante sobre el estado en el que se encuentra la boca de nuestros pacientes, es solo un diagnóstico visual. Como no podemos observar correctamente el 100% de las partes de la boca hacemos una serie de radiografías que nos permiten observar cualquier problema que necesite atención.

Diagnóstico de caries mediante Transiluminacion:

Es una técnica que permite al odontólogo diagnosticar caries en períodos iniciales que son invisibles incluso con radiografías. Al repararla se evita que se pierda más tejido dental sano en el futuro.

Detección de cáncer dental

El 70% de los casos de cáncer oral se diagnostican cuando ya es muy tarde, provocando una gran complicación a la hora de realizar un correcto tratamiento. Por eso las revisiones periódicas son tan importantes pues nos permiten detectarlo a tiempo.

En Centros de Calidad Dental utilizamos un aparato de luz polarizada que actúa en las partes blandas de la boca (cachetes, lengua, paladar blando y la parte baja de la lengua), que son las que más predisposición tienen a la aparición del cáncer oral.

Diagnóstico y asesoramiento

Una vez nuestro equipo de profesionales ha realizado todas las pruebas necesarias, ofrecemos una valoración precisa del estado actual en el que se encuentra la boca del paciente y le asesoramos, en caso de ser necesario, para que pueda realizar alguno de los tratamientos que ofrecemos en la clínica.

Nuestro objetivo es siempre mejorar la salud bucodental de nuestros pacientes, por lo que ofrecemos siempre tratamientos personalizados para cada caso. Contacta con nosotros en el 922 28 32 53 o a través del email  info@ccdcanarias.com y ven a hacerte tus revisiones anuales bucodentales con nosotros.

Scroll al inicio