La salud oral es de vital importancia en el día a día de las personas. De hecho, cuando algo no funciona demasiado bien, afecta a nuestro estilo de vida. Entre los diversos problemas bucodentales, uno de los más dolorosos e incómodos es el flemón dental.
En este post, te contamos qué es, cuáles son sus causas, su sintomatología y las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar su aparición. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo!
¿Qué es un flemón dental?
También conocido como absceso dental, el flemón es un problema infeccioso que se forma en los tejidos blandos de la boca. Este tipo de enfermedad se produce alrededor de la raíz del diente o entre los dientes y la encía. Generalmente es el resultado de una infección bacteriana no tratada.
Causas y síntomas del flemón
Entre las causas del flemón encontramos:
- Caries: una caries profunda no tratada puede acarrear una infección en el tejido pulpar, llegando a ocasionar la formación de un flemón.
- Enfermedad periodontal: la periodontitis es una enfermedad que afecta a las encías y al resto de tejidos de soporte de los dientes y, además, puede favorecer la aparición de abscesos dentales.
- Traumatismo dental: un fuerte golpe o una lesión en el diente es el caldo de cultivo para la proliferación de bacterias, ocasionando una infección y el posible desarrollo de un flemón.
En cuanto a los síntomas del flemón…
- Bulto en la encía.
- Dolor intenso y persistente en la zona afectada.
- Inflamación y enrojecimiento gingival.
- Sensibilidad al frío y al calor.
- Mal aliento persistente.
- Dificultad para masticar alimentos.
Prevención del flemón dental
Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para prevenir la aparición de un flemón dental. Algunas de las recomendaciones más convenientes a tener en cuenta son:
- Mantener una buena higiene oral: cepillarse, al menos, dos veces diarias y usar hilo dental ayudará a prevenir la acumulación de placa bacteriana y así evitar las caries y la enfermedad periodontal.
- Visitar regularmente al dentista: acudir a revisiones periódicas permitirá diagnosticar y tratar posibles problemas en etapas tempranas.
- Tratar las caries y las enfermedades de las encías: si se detecta una caries o el principio de enfermedad periodontal, es fundamental pautar el tratamiento lo antes posible para evitar que derive en complicaciones más graves.
- Evitar traumatismos dentales: si practicas algún deporte de contacto, puedes utilizar protectores bucales para prevenir las lesiones dentales.
- Adoptar una dieta equilibrada: limitar el consumo de azúcares reducirá el riesgo de caries y otras enfermedades como el flemón dental.
Tratamiento del flemón dental
Si crees que tienes un flemón, es imprescindible ir a tu clínica dental de confianza de inmediato. El tratamiento dependerá de la causa y del estado de gravedad en el que se encuentre el paciente.
- Drenaje del absceso: consiste en realizar una pequeña incisión para drenar que el pus de la zona afectada.
- Antibióticos: la pauta de antibióticos ayudará a controlar la infección y a prevenir su propagación a otras áreas del cuerpo.
- Tratamiento de la causa: una vez controlada la infección, se tratará la causa subyacente del flemón, que puede ser a través de una endodoncia, tratamiento periodontal o la extracción del diente.
De todos modos, en Centro de Calidad Dental disponemos de un equipo de especialistas en odontología general y restauradora que se encargará de estudiar tu salud bucodental y ofrecerte el tratamiento adecuado en base a tus necesidades.
No olvides que, si estás buscando una clínica dental en Santa Cruz de Tenerife, puedes venir a visitarnos o contactar con nosotros siempre que lo desees. Estaremos encantados de cuidar de tu salud bucodental.
¡Te esperamos!