¿Cómo puedo saber si necesito realizar un tratamiento de ortodoncia?

ortodoncia invisible

Durante la revisión odontológica habitual el dentista puede recomendarle que acuda al ortodoncista para solucionar ciertos problemas bucodentales, que pueden estar afectando a la funcionalidad de la boca.

Una vez en la consulta del ortodoncista, éste revisará en detalle la boca y realizará un estudio completo. Esto permite determinar un diagnóstico certero y, en definitiva, establecer si el paciente requiere de un tratamiento de ortodoncia.

Aun así, hay pacientes que llegan directamente a la consulta del ortodoncista porque observan que sus dientes están mal posicionados o torcidos y quieren solucionarlo para lucir una sonrisa perfecta.

¿Cuándo acudir al dentista?

Se debe acudir al dentista o directamente al ortodoncista cuando observes una mal posición de tus dientes o de la mordida. Esto por lo general, se detecta en las revisiones odontológicas periódicas por parte del profesional.

Otros síntomas que pueden alertar de la necesidad de realizar un tratamiento de ortodoncia son:

  • La comida se atasca entre los dientes.
  • Hay mal aliento, ya que puede alertar de restos de comida o bacterias entre los dientes torcidos o apiñados.
  • Un ceceo al hablar que puede ser debido a la maloclusión.
  • Dolor frecuente en la mandíbula.

En cualquiera de estos casos es recomendable visitar a un especialista, ya que a la larga puede tener consecuencias en tu salud, tal y como te explicamos a continuación.

Consecuencias en tu salud de la malposición de tus dientes

Hay ciertos problemas frecuentes que no los relacionamos con la salud bucodental pero que están íntimamente ligados, como los dolores de cabeza, dolor cervical, tensión en la mandíbula… Además, estos síntomas pueden estar agravándose por la colocación de tus dientes o los problemas bucodentales que presenta.

Además, una malposición dental afecta a la higiene de tu boca porque no se logra acceder a todos los rincones ni con el cepillo ni con el hilo dental. Esto puede llegar a provocar porblemas causados por  gingivitis o periodontitis.

¿Cómo saber si necesito ortodoncia?

Estas son las señales o afeciones más frecuentes que determinan si necesitas un tratamiento de ortodoncia:

  • La sobremordida y submordida. El primero de ellos se sucede cuando los dientes superiores cubren casi la totalidad de los dientes inferiores. Mientras que en el segundo caso, los dientes inferiores se extienden hacia delante sobrepasando los superiores.
  • La mordida cruzada. Al morder los dientes superiores no caen delante de los inferiores.
  • Mordida abierta. Una maloclusión en la que los dientes superiores e inferiores no se cierran correctamente cuando la boca está en reposo.
  • Espacio entre los dientes. Ciertos tratamientos se realizan para corregir el espacio o separación que hay entre los dientes, ya sea porque faltan piezas o porque no ocupan todo el espacio.
  • Dientes apiñados Es muy frecuente que se produzca cierto apiñamiento en la boca cuando las piezas dentales, son muy grandes para el espacio que tienen.
  • Diastemas. Consiste en la separación de los incisivos superiores

¿Cómo saber si necesito un tratamiento de ortodoncia?

Estas son las señales o afeciones más frecuentes que determinan si necesitas un tratamiento de ortodoncia:

  • La sobremordida y submordida. El primero de ellos se sucede cuando los dientes superiores cubren casi la totalidad de los dientes inferiores. Mientras que en el segundo caso, los dientes inferiores se extienden hacia delante sobrepasando los superiores.
  • La mordida cruzada. Al morder los dientes superiores no caen delante de los inferiores.
  • Mordida abierta. Una maloclusión en la que los dientes superiores e inferiores no se cierran correctamente cuando la boca está en reposo.
  • Espacio entre los dientes. Ciertos tratamientos se realizan para corregir el espacio o separación que hay entre los dientes, ya sea porque faltan piezas o porque no ocupan todo el espacio.
  • Dientes apiñados Es muy frecuente que se produzca cierto apiñamiento en la boca cuando las piezas dentales, son muy grandes para el espacio que tienen.
  • Diastemas. Consiste en la separación de los incisivos superiores

Tipos de ortodoncia

Cuando nuestros pacientes nos consultan sobre la necesidad de ortodoncia, es importante destacar que existen diversos enfoques y tipos de tratamientos disponibles. La ortodoncia es una disciplina altamente personalizada, y la elección del tratamiento adecuado depende de las necesidades específicas de cada paciente

Beneficios de comenzar un tratamiento de ortodoncia

  1. Mejora la estética dental: Uno de los beneficios más evidentes y buscados de la ortodoncia es la mejora en la posición y apariencia de los dientes. Unos dientes bien alineados no solo lucen más atractivos, sino que también pueden impulsar la confianza y la autoestima de quienes los poseen.
  2. Facilita la higiene dental: La alineación adecuada de los dientes simplifica en gran medida el proceso de limpieza dental. Esto significa que es más fácil acceder a todas las áreas de la cavidad bucal, lo que a su vez mejora la higiene oral en general. Menos placa bacteriana acumulada significa un menor riesgo de caries, enfermedades de las encías y mal aliento.
  3. Reduce patologías bucales: Con dientes alineados, la acumulación de placa bacteriana se minimiza, lo que disminuye significativamente la probabilidad de desarrollar problemas bucales como caries, enfermedades de las encías y halitosis.
  4. Mejora la salud mental: Muchos pacientes que sufren de problemas de alineación dental, como apiñamiento o maloclusión, a menudo experimentan inseguridad en su sonrisa. La ortodoncia no solo corrige estos problemas físicos, sino que también puede tener un impacto positivo en la autoestima y la salud mental del paciente, permitiéndole sentirse más seguro y cómodo con su sonrisa.
  5. Preserva el hueso dental: Una correcta alineación dental distribuye las fuerzas de masticación de manera equilibrada, lo que evita traumatismos oclusales y ayuda a que los dientes soporten las fuerzas a lo largo de su eje axial. Esto, a su vez, reduce el riesgo de pérdida de hueso dental a lo largo del tiempo.
  6. Mejora la digestión: Es sorprendente cómo la alineación dental puede influir en la digestión. Una maloclusión puede llevar a una masticación inadecuada, lo que, a su vez, puede afectar negativamente la deglución y la digestión de los alimentos. La ortodoncia puede corregir estos problemas y mejorar la capacidad de masticar adecuadamente los alimentos.
  7. Beneficios para el habla, pronunciación y respiración: La posición correcta de los dientes también tiene un impacto en el habla y la pronunciación. Con los dientes alineados de manera adecuada, la lengua se apoya de manera óptima, lo que contribuye a una pronunciación más clara y una mejor calidad del habla. Además, una buena alineación dental puede facilitar una respiración más eficiente.

En Centros de Calidad Dental, nuestro equipo de profesionales altamente capacitados en ortodoncia está listo para analizar detenidamente tu situación y proporcionarte un plan de tratamiento personalizado que se ajuste perfectamente a tus requisitos individuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio