Durante la revisión odontológica habitual el dentista puede recomendarle que acuda al ortodoncista para solucionar ciertos problemas bucodentales, que pueden estar afectando a la funcionalidad de la boca.
Una vez en la consulta del ortodoncista, éste revisará en detalle la boca y realizará un estudio completo. Esto permite determinar un diagnóstico certero y, en definitiva, establecer si el paciente requiere de un tratamiento de ortodoncia.
Aun así, hay pacientes que llegan directamente a la consulta del ortodoncista porque observan que sus dientes están mal posicionados o torcidos y quieren solucionarlo para lucir una sonrisa perfecta.
¿Cuándo acudir al dentista?
Se debe acudir al dentista o directamente al ortodoncista cuando observes una mal posición de tus dientes o de la mordida. Esto por lo general, se detecta en las revisiones odontológicas periódicas por parte del profesional.
Otros síntomas que pueden alertar de la necesidad de realizar un tratamiento de ortodoncia son:
- La comida se atasca entre los dientes.
- Hay mal aliento, ya que puede alertar de restos de comida o bacterias entre los dientes torcidos o apiñados.
- Un ceceo al hablar que puede ser debido a la maloclusión.
- Dolor frecuente en la mandíbula.
En cualquiera de estos casos es recomendable visitar a un especialista, ya que a la larga puede tener consecuencias en tu salud, tal y como te explicamos a continuación.
Consecuencias en tu salud de la malposición de tus dientes
Hay ciertos problemas frecuentes que no los relacionamos con la salud bucodental pero que están íntimamente ligados, como los dolores de cabeza, dolor cervical, tensión en la mandíbula… Además, estos síntomas pueden estar agravándose por la colocación de tus dientes o los problemas bucodentales que presenta.
Además, una malposición dental afecta a la higiene de tu boca porque no se logra acceder a todos los rincones ni con el cepillo ni con el hilo dental. Esto puede llegar a provocar gingivitis.
¿Cuáles son las afecciones más comunes que requieren de un tratamiento de ortodoncia?
Estas son las afecciones más frecuentes que van a necesitar de un tratamiento de ortodoncia:
- La sobremordida y submordida. El primero de ellos se sucede cuando los dientes superiores cubren casi la totalidad de los dientes inferiores. Mientras que en el segundo caso, los dientes inferiores se extienden hacia delante sobrepasando los superiores.
- La mordida cruzada. Al morder los dientes superiores no caen delante de los inferiores.
- Espacio entre los dientes. Ciertos tratamientos se realizan para corregir el espacio o separación que hay entre los dientes, ya sea porque faltan piezas o porque no ocupan todo el espacio.
- Apiñamiento. Es muy frecuente que se produzca cierto apiñamiento en la boca cuando los dientes son muy grandes para el espacio que tienen.